AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: ADM-HACIENDA:SR.2 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Administración de Hacienda: SR.2 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1605 Final (FE): 1908 Soporte:: Papel Volumen:: Legajos: 1-91 (91) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: La administración de Hacienda ejercía un control sobre los recaudos y movimiento de los distintos ramos a través de los cuales percibía ingresos fiscales (Alcabalas, Tabacos, Salinas, Naipes, Papel Sellado, Temporalidades, Diezmos, Estampillas y Correos, Obras Públicas, Bosques Nacionales, etc.). La documentación que compone este fondo (son estados de cuenta, ingresos y egresos, de la Administración), proviene de las Administraciones de Hacienda principales y subalternas, de la Tesorería Principal de Hacienda -y tesorerías municipales-, de la Corte de Cuentas, del Ministerio del Tesoro, del Ministerio de Hacienda, de la Administración Principal de Tabacos y de las Aduanas Departamentales. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Aquí encontramos documentos relacionados con los recaudos percibidos por la Hacienda del rey durante una parte de la época colonial. Igualmente, se registran diversos documentos de Hacienda Pública, correspondientes al Período republicano (impuesto de Papel Sellado, de Timbre Nacional y de Salinas, así como de Colecturía de Diezmos, de Tabacos, de Degüello y otras rentas). Asimismo, aparecen relaciones del Papel Sellado recibido, derechos fijos y proporcionales de hipotecas, documentos de la Corte de Cuentas, bonos de deuda pública amortizables por derechos de importación, abastos de carnes, relaciones nominales del ramo de diezmos de algunos cantones, estado de gastos de las administraciones de Hacienda principales y subalternas y de la Administración General de los Distritos de Hacienda, balances de Caja de la Secretaría del Tesoro y Crédito Nacional. Otros documentos que se destacan en este fondo son recibos, nombramientos e informes, certificaciones de supervivencia para el cobro de pensiones, nóminas de las Administraciones de Hacienda, cuadros del ramo de sueldos políticos y militares, cuadernos de cobranzas, matrículas para la siembra de tabaco, libranzas de pago y nóminas de empleados gubernamentales. Organización:: Ordenación cronológica irregular y geográfica. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN.