AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: ADM-GRAL-CORREOS-NAL:SR.3 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Administración General de Correos Nacionales: SR.3 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1827 Final (FE): 1930 Soporte:: Papel Volumen:: Legajos: 1-33 (33) Cajas: 1-8 (8) Libros Copiadores: 1-785 (785) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: El ramo de Correos durante la Colonia fue una renta importante en las poblaciones de mayor flujo comercial. La documentación fue producida por instituciones y agentes gubernamentales como la Administración General de Correos con sus seccionales principales y subalternas, la administración de Hacienda, las tesorerías generales y algunos funcionarios tales como el oficial interventor, estafetas, buzoneros, agentes postales, guardas de correos, telegrafistas, contratistas, agentes fiscales, conductores de correos y empleados de gobierno. Asimismo, se encuentra documentación producida por particulares. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: El fondo contiene información relacionada con tres temas generales: Procesos administrativos, procesos operativos y de controles y registros. En el primero grupo hay documentos relacionados con contabilidad, presupuesto, funcionarios, organización, inventarios, asuntos de control y fiscal (visitas), suministro y materiales (papel sellado), costos de operación, investigaciones fiscales y laborales, y circulares. En el grupo de procesos operativos encontramos información sobre legislación, competencias, controles, tarifas, recorrido del correo, líneas telegráficas, encomiendas y asuntos gubernamentales, así como memoriales, transcripción de documentos, informes de actividades del ramo, estadísticas, cables telegráficos, certificados de Juntas de Manumisión (copias), rentas, remisiones de correo, cumplidos de entrega de correo, estampillas, planillas de operación y correspondencia oficial. El tercer grupo lo constituye un volumen considerable de libros empastados con relaciones de salida y entrada de correos, encomiendas, asuntos oficiales, contabilidad, personal de la Administración de Correos, copias de telegramas empastados, contratos de construcción, conservación y trasnporte en líneas de correos y telégrafos, registros de correspondencia entre entidades gubernamentales y registro de estampillas. Organización:: Ordenación cronológica regular. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo manuscrito. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN.