AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: CANAL-INTEROCEANICO:SR.16 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Canal Interoceánico FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1859 Final (FE): 1884 Volumen:: Legajo: 1 (1) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: La documetnación de este fondo proviene de las Secretarías del Interior y Relaciones Exteriores, de Hacienda y Fomento, así como de Ministerios designados por el Gobierno con el fin de negociar, contratar y ceder la concesión de privilegios para la exploración y excavación en territorio colombiano de un canal interoceánico que uniera el Atlántico y el Pacífico, ya fuera a través del Istmo del Darién o del Istmo de Panamá. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Hallamos aquí propuestas de compañías extranjeras para construir el canal, así como diversas negociaciones, contratos y concesión de privilegios para explorar una canal por el Istmo del Darién, entre el Golfo de San Miguel y la Bahía de Caledonia. En este acervo de destacan los documentos relacionados con las negociaciones efectuadas en París por el Señor Doctor Francisco Martín, autorizado por el Poder Ejecutivo de la Confederación Granadina. De la misma manera, existe documentación correspondiente a las negociaciones e instrucciones del Cónsul General de la Unión en París, Señor Eugenio Rampón. Aparece el contrato entre Ferdinand Barrot y J. de Francisco Martín, con el señor Eustacio de la Torre Narváez, apoderado del señor Henry Duesbary, así como las notas y propuestas de los señores Lucien de Puydt, Luis María Ruíz -apoderado del señor David W. Téllez de Nueva York- y correspondencia de la Legación Americana. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN