AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: CIVILES:SR.20 Título:: Civiles FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1803 Final (FE): 1860 Soporte:: Papel Volumen:: 26 legajos AREA DE CONTEXTO Historia institucional/biografía:: El Consejo de Indias y la Casa de la Contratación de Sevilla fueron las principales instancias administradoras de justicia desde la metrópoli, durante el Período colonial. En las colonias americanas, la Real Audiencia operó como Tribunal de Apelación para asuntos civiles y criminales. Durante parte del Período republicano, la Real Audiencia y la Corte de Justicia fueron las instituciones encargadas de dirimir los asuntos jurídicos y administrativos. Fuera de las instituciones citadas, encontramos documentos provenientes del Tribunal Mayor de Cuentas, la Real Hacienda, la Administración General de Salinas, la Tesorería General y la Casa de Moneda. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Estos documentos contienen información relacionada con capellanías, mortuorias, cultos, causas civiles, apelaciones, tierras, escrituras, obras pías, quinas, dotes, matrimonios, deudas, papel sellado, construcciones, tributos, embargos y venta de esclavos. Organización:: Ordenación cronológica irregular. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Lengua: Español AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Instrumentos de descripción:: Guía, Índice, Catálogo AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia, Cundinamarca, Bogotá D.C, Archivo Generala de la Nación AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCION Reglas o normas utilizadas:: Norma ISAD (G) Fecha (s) de la (s) descripción (es):: 2017