AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: COMISARIA:SR.22 Título:: Comisaria FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1876 Final (FE): 1880 Volumen:: Dos legajos (2203 folios) AREA DE CONTEXTO Historia institucional/biografía:: En términos generales, dentro de la administración militar, desde el siglo XVII, la Comisaría se encargaba del pago, alojamiento y abastecimiento de las tropas de infantería o de caballería. Esta Comisaría a las inmediatas órdenes de la Intendencia General (jefatura superior en lo económico que autorizaba el gasto y distribuía los fondos) trabajaba en coordinación con otras areas de la administración castrense como la Tesorería General (quien proveía el dinero), la Proveeduría (quien aportaba los víveres) y el Parque General (quien proveía los pertrechos). El personaje encargado de esta dependencia era el comisario, el comisario pagador o, sencillamente, el pagador. Los documentos de este fondo dan testimonio de las actividades diarias de dos comisarías pagadoras: la de la 3ª División del Ejército y la de la 4ª División del Ejército del Sur. Las dos divisiones pertenecientes al Estado Soberano del Cauca de los Estados Unidos De Colombia (1863-1886). AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Este fondo contiene fundamentalmente vales a favor de los comisarios pagadores de las Divisiones 3ª y 4ª del Ejército del Sur, por concepto de diferentes sumas entregadas para pago de raciones de jefes, oficiales y tropa; pago de material (velas, utiles de escritorio y uniformes) y pago de hospitalizaciones. Los pasaportes también contienen información sobre las raciones diarias entregadas. Además de los anteriores tipos documentales, se encuentran comunicaciones (referentes a la remisión de dinero por parte de la Intendencia General del Ejército al Comisario Pagador), recibos, relaciones de sumas invertidas, cartas de aviso, ordenes de pago y balances del mayor. Organización:: A juzgar por los expedientes que se encuentran en el segundo tomo, los vales y demás documentos de este fondo, constituyen los comprobantes que los comisarios pagadores de las divisiones enviaban a la Oficina General de Cuentas (sección 4ª), rindiendo cuentas del manejo de los fondos a su cargo, para su examen, legalización y fenecimiento definitivo. Los vales estan dispuestos por agrupaciones diarias. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Otras C. Ext.: Los dos tomos en formato vertical 35 x 23 cms., aunque muchos documentos, particularmente los vales, son de formato horizontal 17 x 23 cms. (aprox.). AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Estado de conservación:: En mal estado de conservación. Instrumentos de descripción:: Guía. Catálogo e Indices. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Archivo General de la Nación. Unidades de descripción relacionadas con el archivo:: Sobre organización y funciones de una Comisaría se puede consultar el "Decreto arreglando provisionalmente el servicio de la Comisaría General del Primer Ejército en 1861" en el fondo "Intendencia General de Guerra y Marina" (SR.53) legajo 2, folios 197-198. DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES