AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: CORREOS-TELEGRAFOS:SR.31 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Correos y Telégrafos: SR.31 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1827 Final (FE): 1907 Soporte:: Papel Volumen:: Legajos: 1-956 (956) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: El ramo de Correos y Telégrafos era manejado por un Administrador General y unos Administradores Seccionales, quienes, debían rendir cuentas a los Gobernadores provinciales acerca de los caudales que tenían a su cargo. Si bien a finales del siglo XVIII algunos correos dependían directamente de la Corona Real, este ramo de la Hacienda tenía cierto grado de autonomía. El recaudo era consignado en las Cajas de la Administración de Hacienda. Esta documentación proviene entonces de la Administración de Hacienda y de las oficinas de Correo. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Estos documentos se refieren a diversos contratos sobre correos, Agencias Postales, balances financieros de las oficinas telegráficas, nóminas, relaciones de paquetes y de encomiendas, pasaportes de correo, facturas cumplidas. Organización:: Ordenación cronológica irregular. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo manuscrito. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN. AREA DE NOTAS Notas:: No existen los Legajos: 243, 249, 256, 265, 274, 436, 821, 863-866 y 868 (antigua numeración).