AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: DIEZMOS:SR.39 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Diezmos: SR.39 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1607 Final (FE): 1864 Soporte:: Papel Volumen:: Legajos: 1-75 (75) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: Teniendo en cuenta su procedencia, la documentación relacionada con este ramo de la Hacienda puede dividirse en dos grupos. En primer lugar, aquella proveniente del Estado a través de la Dirección y Superintendencia General de Hacienda (ente recolector y fiscalizador de este impuesto), con el auxilio de la Junta Superior de Diezmos y la Tesorería de Diezmos (instancias encargadas de dirigir y controlar la colecturía). En segundo término, encontramos la documentación referente a la cuota decimal emitida por los curas de parroquia y por la autoridades eclesiásticas. La Tesorería del ramo disponía la distribución de la renta de Diezmos para cada parroquia según lo cobrado por el año íntegro, es decir, por los remates cuyos plazos se hubiesen cumplido el año anterior. La demora en el pago ocasionaba el cobro de un interés mensual del medio por ciento, con lo cual el diezmo percibido por cada parroquia se acrecentaba. Una vez verificada la distribución, se efectuaba la liquidación correspondiente al Estado. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Encontramos en este fondo diversos registros correspondientes a la distribución de diezmos de diócesis de provincias y cantones, con distinción de los distritos de cada una de sus parroquias. Tal distribución, considerada por años íntegros o por bienios, incluye en algunos casos, aparte del monto de diezmo, los porcentajes derivados del mismo, tales como el noveno de consolación, la cuarta para el episcopado, la cuarta capitular y lo correspondiente a Fábricas de Iglesias, hospitales y novenos beneficios. También se encuentran informes de la colecturía de diezmos entre blancos e indígenas y documentos correspondientes a la Tesorería de Diezmos (incluyento libros de toma y razón de títulos y despachos, de cargo y data, libros de caja, de cuentas con las colecturías cantonales, de deudas atrasadas, de los partícipes o empleados que perciben renta o haber de diezmos y de los libramientos que se giran en favor de los mismos). En este acervo encontramos el Plan General de Diezmos decretado por el Supremo Poder Ejecutivo en 1835 y sancionado por el Presidente de la República, Francisco de Paula Santander. En algunos legajos vienen involucrados varios expedientes relativos a los siglos XVII y XVIII. Organización:: Ordenación cronológica irregular. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN.