AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: MINISTERIO-INSTR-PUBL:SR.62 Título:: Ministerio de Instrucción Pública FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1820 Final (FE): 1903 Volumen:: 140 Legajos AREA DE CONTEXTO Historia institucional/biografía:: La Iglesia jugó un importante papel en la organización de la sociedad colonial, especialmente en el ámbito de la cultura, en donde su primacía fue evidente: desde un principio fundó y administró planteles educativos y decidió acerca del método y del plan de estudios. Los centros de enseñanza de la Nueva Granada, desde las primeras escuelas de grámatica hasta las Universidades, estuvieron monopolizados por religiosos de las órdenes de Predicadores y Compañía de Jesús. Durante el período republicano hubo ambigüedad respecto al sector religioso. La influencia de las corrientes de pensamiento generadas por las revoluciones Francesa e Industrial llevó a una revisión de las políticas estatales hacia la iglesia, especialmente en relación con sus privilegios en el campo educativo. El resultado fue la creación de planteles educativos estatales. En este fondo se encuentran informes dirigidos al Ministerio de Instrucción Pública, emitidos por instituciones educativas e instituciones tales como escuelas, colegios, universidades, la Biblioteca Nacional, la Administración de Correos, la Secretaría de Estado del despacho del Tesoro, la Administración de Hacienda, la Tesorería General y Contabilidad. Algunos expedientes contienen disposiciones y órdenes del Ministerio de Instrucción Pública dirigidas al Banco Hipotecario, a las rectorías de universidades, colegios y escuelas, y al Inspector General de Instrucción Pública. Ahora bien, a partir del año de 1924 este Ministerio agregó a sus funciones la de la Salubridad, llamándose desde entonces Ministerio de Instrucción y Salubridad Públicas. Tal denominación la mantuvo hasta el año de 1927, cuando trocó su nombre por el Ministerio de Educación Nacional. Precisamente, debido a la función de salubridad pública que ejerció durante algún tiempo el Ministerio, encontramos documentos de tipo contable provenientes de algunas instituciones con este carácter, como es el caso del Asilo de Locas de Bogotá y el Asilo de Indigentes y Mendigos, así como la Sindicatura Central de Lazaretos. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Este grupo documental contiene cuadros de calificaciones de escuelas y colegios, informes de exámenes de la Escuela de Medicina, cuadro de maestros de la Universidad Nacional, listados de funcionarios de la Biblioteca Nacional, renuncias, nombramientos, nóminas, relaciones de gastos, pensiones alimenticias, leyes, decretos, razón de deudas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, cartas de directores de colegios, informe del estado actual de la institución científica de la Universidad Central y reglamento para la Escuela Militar. Asimismo, encontramos numerosos libros copiadores de correspondencia, libros con relaciones de recibos y autorizaciones; libros de legalizaciones de inspecciones nacionales, copiador de oficios, telegramas, recibos, diario de correspondencia, resoluciones y comunicaciones administrativas. Organización:: Ordenación cronológica irregular. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación.