AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: MISCELANEA-SALINAS:SR.68 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Miscelánea de Salinas: SR.68 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1835 Final (FE): 1905 Volumen:: Legajos: 1-17 (17) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: Durante el Período Colonial, la actividad minera estuvo controlada y regulada por la Real Hacienda, cuyos funcionarios fiscalizaban la extracción, administración y comercio de la sal. El sistema administrativo del Período republicano, mediante el control fiscal de la Secretaría de Hacienda (posteriormente Ministerio de Hacienda y Fomento), basó sus ingresos tributarios en el recaudo de las rentas estancadas. La mayor parte de los documentos de este fondo son informes de inspectores, administradores, visitadores fiscales, personeros y prefectos municipales, de las secretarías del Tesoro, Guerra y Marina, Hacienda y Fomento, y la Tesorería General. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Encontramos en este grupo documental diversos informes, contratos, constancias, nombramientos, relaciones de ingresos y egresos, listas de empleados, disposiciones y oficios sobre la administración de los Resguardos de Salinas. ESTA ES UNA PRUEBA PARA VERIFICAR LA GRABACION DE INFORMACION DE ALVARO LIZARAZO Organización:: Ordenación cronológica irregular. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Lengua: Español AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN.