AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: MANUMISION:SR.57 Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Manumisión:SR.57 FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1825 Final (FE): 1859 Volumen:: Legajos: 1-3 (3) AREA DE CONTEXTO Fuentes de información:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Historia institucional/biografía:: El Libertador Presidente Simón Bolívar estableció la Dirección de Manumisión, en virtud de un Decreto promulgado el 28 de Junio de 1827. Algún tiempo después, el Supremo Poder Ejecutivo promulgaba alguna legislación complementaria, la cual reglamentó los procedimientos de liberación de esclavos. Las Juntas de Manumisión Provinciales fueron las instancias encargadas de gestionar la libertad de los esclavos y pagar al amo el valor que éste asignaba a cada "pieza", que consideraba de su propiedad. Los documentos de este fondo provienen fundamentalmente de las Juntas de Manumisión Provinciales, del sector gubernamental a través de la Jefatura Política y de las Tesorerías Departamentales. AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Este acervo documental reune órdenes de pago de las Juntas Provinciales con cargo a las tesorerías seccionales, Billetes, de Manumisión emitidos por la Tesorería General, cuadros demostrativos de los pagos efectuados a los antiguos dueños de esclavos manumitidos, relaciones de documentos de la deuda de primera clase expedidos por las Juntas de Manumisión de algunos cantones, así como certificados de libertad. Las órdenes de pago de las Juntas Provinciales indican individualmente la manumisión de los cautivos (siempre y cuando lo permitiesen los respectivos fondos), teniendo en cuenta las deducciones previas por concepto de honorarios para el Colector y el Secretario de la Junta. Usualmente los Billetes de Manumisión se entregaban en canje por los documentos de libertad. Organización:: Ordenación cronológica irregular. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Lengua: Español AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo e Indices. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Cundinamarca - Santafé de Bogotá, D.C. Archivo General de la Nación. AGN.