AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.3 Título:: [Solicitudes de religiosos, funcionarios y particulares de diferentes departamentos] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1828 Final (FE): 1828 Volumen:: Folios: 42-68 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Tunja, Girón, Cartagena, Bogotá, Sogamoso Alcance y Contenido:: Solicitudes dirigidas por religiosos, funcionarios y particulares a diferentes instancias del Poder Ejecutivo. Al Presidente Libertador o a su Secretaría General: Ana María de San José, del Monasterio de la Concepción de Tunja, pide por su comunidad el entierro de las monjas en el recinto de sus claustros; Pedro Salgar (Cura Vicario de Girón) acusa recibo de la nota sobre el privilegio para realizar la apertura del camino del Conde, incluyéndose el poder otorgado a Nicolás Llanos (Procurador del Número) para ser representado; estos documentos tienen una anotación al margen ó están firmados por Carlos Soublette (Secretario General del Libertador Presidente). En la Secretaría del Interior: José María Chaparro pide providencia y salvo conducto para vivir en Sogamoso y transitar hacia los llanos del Casanare; Tomás Madiedo agradece la recomendación hecha para su hijo a la Corte Superior y relata los agravios recibidos; Joaquín Mosquera acepta su nombramiento como Consejero de Estado; Manuel José María Vargas dimite a su nombramiento para la media ración en la Catedral de Bogotá; José Félix Merizalde (Médico) solicita permiso para ejercer su profesión en la Provincia de Tunja; Manuel Olarte, a pedimento de los indígenas del pueblo de Otas en la Jurisdicción de Neiva, exige se nombre un cura exclusivo para su pueblo, manifestando su inconformismo por la intención del cura de Campoalegre y de otras personas al querer demoler el pueblo y usurpar los ornamentos de la iglesia; los criadores de ganado de la Provincia de Cartagena remiten un memorial por el que piden se solamente se grave únicamente a las carnes que se expenden y consumen en el recinto de la ciudad para el pago de Jefe de Policía, adjuntando copia de la providencia y los vistos emitidos por la Jefatura de Policía al respecto. Estos documentos tienen una anotación al margen y están firmados por José Manuel Restrepo (Secretario del Interior). AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 43, 46, 50, 52, 54, 58, 68 DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES