AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.15 Título:: [Solicitudes de funcionarios, religiosos y particulares de diferentes departamentos] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1827 Final (FE): 1829 Volumen:: Folios: 261-298 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Guayaquil, Bogotá, Barinas, Cuenca, Cotacachi, Quito, Cali, Cartagena Alcance y Contenido:: Solicitudes dirigidas a diferentes instancias del Poder Ejecutivo. Al Libertador y su Secretario General: Antonio María Ercilla, natural de Tolosa, pide carta de naturalización adjuntando un testimonio con las diligencias hechas con anterioridad con el mismo propósito; Mariano Batallas (Arcediano de la Santa Iglesia Catedral de Cuenca) se manifiesta en desacuerdo con los resultados de la elección de los individuos de coro a las sillas vacantes; Andrés Beltrán de los Ríos (Medio Racionero en Cuenca) clama justicia contra el Presidente del Cabildo; Joaquín Chiriboga propone al Libertador, ante el atentado frustrado, fije su residencia en Quito; Tomasa Ledesma pide el retorno de su hermano Pedro Nolasco Ledesma, expulsado al Istmo por el Juez Político de Guapí, para que se le realice el debido proceso; algunos de estos documentos tienen una anotación al margen o están firmados por José Domingo Espinar (Secretario General del Libertador Presidente). Al Presidente de la Gran Convención: Antonio Febres Cordero avisa su inasistencia a Ocaña por haberse enterado tarde de su nombramiento como Representante por Maracaibo, adjuntando copias de la correspondencia con José María Carreño (Intendente del Orinoco). En la Secretaría del Interior: Cleto Marcelino Cabezas pide su reposición en el curato de Pupiales; J. B. Argoti requiere la emisión de una providencia para poder tener a su cargo la jurisdicción de Cotacachi y del anejo Imantad; los indígenas del destruido pueblo de Sativa Sur manifiestan su inconformismo con el cura y el alcalde de la Parroquia de Sativa Norte porque les cobran el asiento de sus ranchos entre otros problemas, implorando el restablecimiento de su parroquia y la restitución de sus alhajas. Estos documentos tienen una anotación al margen y están firmados por José Manuel Restrepo (Secretario del Interior). Se incluye además la comunicación incompleta de José Montes quien informa los sucesos acaecidos en el Cuartel de Artillería en Cartagena, sobre la amenaza de muerte del General y Vicepresidente de la República Francisco de Paula Santander y la información de Mariano Montilla (Comandante General del Magdalena) al respecto. AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 269, 270, 273, 280, 282, 290 / Los folios 291 a 296, se complementan con el folio 150 de este mismo legajo DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES