AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.32 Título:: [Solicitudes del Departamento de Venezuela] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1829 Final (FE): 1829 Volumen:: Folios: 615-678 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Caracas, Bogotá, Tunja Alcance y Contenido:: Solicitudes dirigidas a la Secretaría de Hacienda. Carlos de Ortega (Coronel) pide el depósito de los documentos que acreditan la inversión de $65162, por el pago de los haberes de los oficiales que marcharon con él como Jefe de la Primera Columna que regresaba del Perú; Gabriel Camacho solicita la plaza de Tesorero de la Aduana de La Guaira, anexando oficios relativos a sus facultades; Pedro Meneses pide se ordene a la Junta Superior de Gobierno de Hacienda para que le sea restituido su cargo como Tesorero Administrador de la Aduana de Puerto Cabello; los Hermanos Michelenas reclaman la situación presentada ante la Comisión de Calificación de Vales establecida en Caracas la cual les ha reprobado 66 certificados expedidos por el Comisario de Guerra de Venezuela del valor por 31083 pesos 6 reales, solicitando que dichos documentos se cambien en la oficina de crédito publico por obligaciones de deuda nacional; Carlos Soublette exige se pague por la Tesorería de Venezuela, el abono de $50 a cuenta de sus sueldos entregados a Julián Santamaría, adjuntando un oficio de la Tesorería Departamental de Boyacá con una libranza de 1374 pesos 6½ reales por el sueldo; R. Domínguez solicita el pago de las dietas como Secretario de la Gran Convención; Pedro Meneses pide la restitución de su empleo o la gracia de otro cargo con un sueldo similar, adjuntado copia de oficios al respecto. Estos documentos tienen una anotación al margen y están firmados por Nicolás Manuel Tanco (Secretario de Hacienda). En esta agrupación se encuentra la solicitud y el expediente promovido por Marcos José Rodríguez (Fiel Administrador de Almacenes de la Administración General de la Renta de Tabacos de Venezuela) destituido por algunas acusaciones hechas por el robo de caudales remitidos a Orituco y la merma del tabaco almacenado: para el mes de Mayo solicita se difiera de la información publicada en la Gaceta del Gobierno de Caracas sobre la determinación de la Corte Superior de Hacienda sobre la reposición de su destino y el abono de sus sueldos, adjuntando dos ediciones de la Gaceta de Gobierno donde se anuncia su destitución, como la objeción al despido hecho por Rodríguez, José Manuel Sucre (Administrador) y Juan de Dios Mendivelzua (Interventor). Posteriormente para el mes de julio, Rodríguez pide la revisión de su representación dirigida en mayo solicitando se inserte en la Gaceta de Gobierno su declaratoria en tres números consecutivos, adjuntando el alegato a la sentencia final que determinó la destitución de su empleo probando la legalidad de su proceder por una serie de normas, instrucciones y decretos, además un manifiesto impreso con una copia manuscrita del mismo. En esta misma agrupación se encuentra el duplicado de los documentos, sin incluir la copia manuscrita del Manifiesto. AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 617, 623, 630, 646, 656, 658, 660, 663, 669, 672, 674, 678 / Los folios 625 a 644 son el duplicado de los folios 667 a 678 / Los folios 627 y 670 son dos ejemplares impresos del "Manifiesto que José Manuel Sucre, Juan de Dios Mendivelzua y Marcos José Rodríguez Administrador, interventor y fiel de almacenes que respectivamente fueron de la administración general de tabaco de esta capital, hacen de los resultados de las causas que se han seguido contra ellos sobre el robo de diez mil pesos remitidos por el primero a la Factoría de Orituco y sobre las mermas de especies durante su administración" / El folio 651 es la edición No. 55 de la Gaceta del Gobierno de Caracas publicada el 22 de marzo de 1828 / El folio 652 es la edición No. 158 de la Gaceta del Gobierno de Caracas publicada el 11 de marzo de 1829 DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES