AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.33 Título:: [Solicitudes del Departamento de Venezuela (continuación)] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1821 Final (FE): 1829 Volumen:: Folios: 679-705 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Caracas, Guayaquil, Barcelona, Honda, Mompós Alcance y Contenido:: Solicitudes dirigidas a diferentes instancias del Poder Ejecutivo. Al Libertador Presidente: José Antonio Páez, Lino de Clemente, Carlos Soublette, entre otros, piden el amparo para la familia del difunto Cristóbal Mendoza; F. Alcántara remite una representación sobre la mejora a favor de la acuñación de moneda pequeña en Caracas; Josefa Almeida de Paúl, viuda del abogado Francisco Antonio Paúl exige se le tenga como preferente frente a otro acreedor de los bienes adjudicados a su marido, adjuntando dos oficios dirigidos al Prefecto de Venezuela y a los miembros de la Comisión de Bienes Nacionales relativos a dicho asunto; Francisco Osorio (Procurador del Número) y José Félix Díaz a nombre de varios militares acreedores al repartimiento de Bienes Nacionales, requieren una declaratoria de preferencia ante la comisión central por los bienes destinados por la ley para la amortización de créditos. En la Secretaría General del Libertador Presidente: Lino de Clemente (General de División) pide por sus sueldos retenidos se le abonen dos vales en bienes nacionales, adjuntando una certificación; Santiago Ochoa propone acuñar $200000 en medios reales con el peso y ley respectivo de la moneda común venezolana; estos documentos cuentan con una anotación al margen y están firmados por José Domingo Espinar (Secretario General del Libertador Presidente). Al Consejo Supremo de Ministros, José Tiburcio Sanz (General Comandante) pide auxilio en el pago de lo que le adeuda a George Miquimana por los sueldos a que tiene derecho al estar en licencia temporal adjuntando el comprobante de la partida sentada sobre el paso de revista, copia que confirma su permiso y una certificación emitida por Juan de Dios Olano (Tesorero Principal de Hacienda del Departamento de Cundinamarca) sobre los pagos satisfechos. Se incluye además la nota y solicitud de 1821 instaurada por Pedro Meneses (Administrador de Alcabalas en Caracas) quien exige se le declare Ministro de Hacienda Pública remitida por Carlos Soublette (Intendente de Venezuela) a José María del Castillo y Rada (Secretario de Hacienda), adjuntando la representación del interesado al Director General de Rentas y su título de 1811 por el que fue nombrado Ministro Tesorero de las Cajas por el Supremo Poder Ejecutivo Federal. AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 682, 687, 689, 700, 705 / El folio 690 tiene un sello de papel adherido con cera DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES