AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.34 Título:: [Solicitudes de Cundinamarca - Enero] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1829 Final (FE): 1829 Volumen:: Folios: 706-733 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Bogotá, Medellín Alcance y Contenido:: Solicitudes recibidas en la Secretaria de Hacienda. Mariano Calvo hace propuesta para pagar los derechos de introducción y deuda flotante; Antonio Rodríguez Torices (Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda) reclama lo que se le adeuda como Oficial Primero de la Administración Departamental de Correos del Magdalena y como sustituto del Contador de la misma renta; José Moreno de Salazar (Participante de la Gran Convención) solicita su pago por el Tesorero Público; Andrés José Sandino pide el empleo de Recaudador de Tributos Indígenas en cualquier cantón de la Provincia de Bogotá; Manuel José Hurtado requiere autorización para volver a Panamá por sus negocios y su familia ofreciendo dar cuenta de las actividades relacionadas con el empréstito negociado en Londres; Ana María Lasquetty reclama los réditos del principal de $2860 que le adeuda el Estado desde el año 1810 y los réditos sobre la hacienda de Zuaque; José Antonio Uribe y Restrepo y por su padre Miguel María de Uribe reclama por el cobro hecho de derechos de alcabala realizados en la aduana de Santa Marta por unos productos procedentes de Jamaica, adjuntando una certificación de las guías expedidas en la aduana de Santa Marta; Pablo Crespo (Jefe de la Sección Primera de la Secretaría del Interior) solicita cambio de empleo de hacienda o rentas; José J. Suárez exige el abono al Tesoro Público lo que se le adeuda por sueldos como Ministro interino en la Alta Corte de Justicia al principal reconocido sobre su casa; José Manuel Restrepo exige el pago como Secretario y no el que le corresponde por Casa de Moneda; Juan Ronderos pide plazo para pagar $2000 a favor del Estado, dar una parte como pago o que el remate de su Hacienda de Zuaque sea por su valor legal; Ignacio Bermúdez (pagador de la Maestranza Nacional) solicita la devolución de un dinero; José María Cárdenas pide la remisión del expediente de confiscación de la Hacienda Toribio a la Comisión del Repartimiento para que se efectué la entrega; Bernardo de Alcázar reclama el abono por cuartas partes de los sueldos de su hermano Buenaventura de Alcázar como Secretario de la Legión de la República en Centro América por la Tesorería Principal de Cundinamarca. Los siguientes documentos fueron remitidos por la Prefectura del Departamento de Cundinamarca a esta Secretaría, incluyendo las diligencias realizadas en la Tesorería Departamental: José María Cárdenas exige una declaratoria sobre la testamentaria de Luciano Zamora; Juan Bautista Albarsanchez (Fray y Procurador del Convento de Predicadores) reclama los réditos sobre el principal de $2400 a favor de Nuestra Señora del Rosario en el edificio conocido como de Artillería. Algunos de estos documentos tienen una anotación al margen y están firmados por Nicolás Manuel Tanco (Secretario de Hacienda). AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 713, 715, 717, 721, 733 DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES