AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Agrupación Código de referencia:: PETICIONES-SOLICIT:SR.75,10,D.35 Título:: [Solicitudes Cundinamarca - Febrero] FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1829 Final (FE): 1829 Volumen:: Folios: 734-750 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Lugar de emisión:: Bogotá Alcance y Contenido:: Solicitudes recibidas en la Secretaría de Hacienda. Martín Guerra (Contador General de Hacienda) reclama el pago de sus sueldos atrasados; Pascual Antonio Guerra, por la escasez del erario, regala un caballo; Bernardo de Alcázar, apoderado de Enrique Rodríguez exige por los productos de la renta de aguardientes lo correspondiente a su constituyente por el contrabando aprehendido en Mompós a José María Isaza en el año de 1822, remitiendo además un oficio al respecto; Carlos Cazar de Molina pide el plazo de 16 meses para ir a Europa y traer los útiles necesarios por el privilegio obtenido para fabricar naipes; José María Cantera (Oficial Mayor de la Secretaría de la Corte de Apelaciones) instruye sobre sus sueldos atrasados; Antonio José Caro pide la absolución de un pago como supuesto deudor a la Administración de la Aduana de Santa Marta por una introducción de productos en el año de 1826; José González como heredero de Antonio José González solicita el aumento de la entrega mensual asignada hasta completar la cantidad heredada de su padre; Francisco Uricochea pide plazo para entregar la primera parte y lo restante a los 6 meses por un déficit de Francisco Torrente (Fundidor de la Casa de Moneda de Bogotá) siendo uno de los fiadores; Tomás Fernández (Rematador del Ramo de Aguardientes) solicita la aprobación por parte del gobierno de la provincia en los nombramientos de dicho resguardo. A dicha secretaría se remitió el oficio dirigido por Tomás Lawlejs a James Henderson (Cónsul General de Su Majestad Británica) por la introducción de un cargamento de efectos en el Puerto de Maracaibo por el bergantín americano Harri, al haber pasado por la isla de San Tomás y Curazao, reclamando por el cobro adicional del 10% hecho por el administrador y contador de la aduana. Algunos de estos documentos tienen una anotación al margen y están firmados por Nicolás Manuel Fanco (Secretario de Hacienda). AREA DE NOTAS Notas:: Folios en blanco: 737, 746 / El folio 744 está escrito en inglés y el folio 745 es su traducción DESCRIPTORES CON FUNCIONES Y RELACIONES