AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: CO.AGN.AP/CLL Autor responsable:: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN DE COLOMBIA Título:: Carlos Lozano y Lozano FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1929 Final (FE): 1951 Soporte:: Papel industrial Volumen:: 8 Cajas, 31 Carpetas y 5.633 Folios AREA DE CONTEXTO Nombre del Productor: Nombre del productor / Unidad Administrativa / Oficina Productora: Carlos Lozano y Lozano Historia institucional/biografía:: Nacido en Fusagasugá en 1904 Carlos Lozano y Lozano fue, sin lugar a dudas, unos de los personajes importantes de la primera mitad del siglo XX colombiano, en especial durante la República Liberal. Estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, donde finalizó sus estudios en jurisprudencia en 1924, posteriormente viajo a Lima como parte de una delegación del gobierno donde adelanto cursos jurídicos en la Universidad de San Marcos. Después viajó a Roma donde cursó una especialización en derecho penal y finalizó sus estudios en Paris como estudiante de la Sorbona, En este sentido, su educación sentó las bases para el fortalecimiento de la ideología liberal y la defensa de sus ideas a lo largo de su vida. Así pues, regresó al país para ser diputado de la Asamblea del Tolima y, posteriormente, representante a la Cámara. Su carrera política siguió en auge tras ser nombrado Gobernador del Tolima en 1930, para posteriormente ocupar el cargo de presidente del Gran Consejo Electoral en 1934. Su carrera en el gobierno llegará a su máxima expresión tras ocupar cargos como: senador, ministro de Colombia en Francia (1935 y 1937), funcionario de la delegación de Colombia en España (1936), presidente de la Cámara de Representantes y presidente del Consejo de Estado (1937), ministro de Gobierno (agosto 1938 - noviembre 1939), ministro encargado de Relaciones Exteriores, embajador en los Estados Unidos de Brasil (1942), presidente de la República designado por diez días (9-19 de octubre de 1942), ministro de Educación (1943), ministro de Relaciones Exteriores (1944), embajador en Chile, delegado a la Conferencia Internacional Americana de Bogotá (1948) y finalmente, presidente de la Corte Electoral en 1949. Tras su desempeño en diversos cargos en el alto gobierno, ejercidos a la par con la enseñanza como profesor de la Universidad Nacional en historia política colombiana, Lozano y Lozano retomó el ejercicio de su profesión y sus últimos años de vida los dedicó a la abogacía, la cátedra y las labores académicas. Sus habilidades como abogado penalista se verán plasmadas en sus diferentes escritos donde aborda conceptos del derecho y el litigio penal. Además en una diversidad de procesos llevados por él. Finalmente Carlos Lozano y Lozano murió en 1952, poco después de la caída del poder liberal. Forma de Ingreso: Donación / Donante / Fecha: No 127 / Margarita Lozano de Cavelier / 2010 AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA Alcance y Contenido:: Este fondo está constituido por 8 cajas y 32 carpetas, distribuidas en tres grandes ejes temáticos: la vida personal de Carlos Lozano y Lozano, su desempeño en cargos públicos y el ejercicio de su profesión de abogado. Así pues el fondo constituye una mirada a los tres ejes centrales de la vida de Lozano y Lozano. Se recopilan diversas fuentes documentales, pasando por artículos de prensa, ensayos, correspondencia oficial y personal, alegatos jurídicos, demandas, recursos procesales, poderes, recibos de compra, recibos de pago, impresos, fotografías, sentencias y pruebas, documentos que contribuyen a reconstruir la vida de este personaje público de la primera mitad del siglo XX. En este orden de ideas, en la primera serie, que consta de cuatro carpetas, se concentra todo lo relacionado con su vida privada, la producción académica, la elaboración de discursos y las preferencias personales respecto a la literatura y la academia. En la segunda serie documental se encuentra todo lo relacionado con su desempeño en los diversos cargos públicos que ocupó, de tal forma que en siete carpetas se evidencia desde su labor como profesor de la Universidad Nacional hasta su gestión en las diferentes carteras ministeriales y embajadas. Veintiuna carpetas en total componen la última serie del fondo, en ella se hallan asuntos relacionados con el ejercicio de su profesión de abogado, documentos relativos a los procesos que asumía como apoderado, sus investigaciones y contribuciones académicas a diferentes conceptos del derecho. En términos generales este fondo provee de herramientas para la investigación relacionada con temáticas como historia política, ideología liberal e historia del derecho penal, civil y laboral colombiana de mediados del siglo XX en Colombia. Organización:: Temática AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Condiciones de acceso:: Toda persona tiene derecho a que se le expidan copias de los documentos que reposan en el AGN, siempre y cuando la reproducción no afecte al documento original. En todo caso, el solicitante asumirá los costos de reproducción de acuerdo con las tarifas señaladas por la entidad (Resolución 771 de 2013, artículo 5o.) Instrumentos de descripción:: Catálogo e índices AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Bogotá. Archivo General de la Nación AREA DE NOTAS Documentos anexos:: Catálogo e Índices Fondo Carlos Lozano y Lozano AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCION Nota del Archivero:: Santiago Guzmán Gámez Reglas o normas utilizadas:: ISAD (G) 2000 Fecha (s) de la (s) descripción (es):: 2014