AREA DE IDENTIFICACIÓN Nivel de descripción:: Fondo Código de referencia:: CO.AGN.AO/200.DAFP Título:: Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) FECHAS EXTREMAS: Inicial (FE): 1959 Final (FE): 1979 Soporte:: Papel AREA DE CONTEXTO Nombre del Productor: Nombre del productor / Unidad Administrativa / Oficina Productora: Departamento Administrativo del Servicio Civil (DASC). Historia institucional/biografía:: En el año de 1958 es creado el Departamento Administrativo del Servicio Civil por medio de la Ley 19 del mismo año, cuya función seria administrar el recurso humano al servicio del Estado. A su vez se creó la Comisión de Reclutamiento, Ascensos y Disciplina que posteriormente se denominó Consejo Superior, actualmente conocida como Comisión Nacional del Servicio Civil. Esta institución fue creada en el marco del primer gobierno del Frente Nacional de Alberto Lleras Camargo cuyo programa de gobierno buscaba la consolidación institucional del régimen político que se estaba instaurando después de los años de la dictadura de Rojas Pinilla. Además de eliminar la confrontación burocrática, la eliminación de la violencia política en las áreas rurales, la intervención del Estado en la economía y el ordenamiento de las instituciones de la Administración Pública. En el año 1968, producto de una reforma administrativa institucional, se expidió el Decreto 3057 por medio del cual se reestructuró el Departamento Administrativo del Servicio Civil. En diciembre de 1992 mediante el decreto 2169 se modificó de forma esencial el papel del Departamento que consistía en ejecutar programas de carrera administrativa y de bienestar social. Además el Decreto delegó la formulación de políticas y la asesoría en el área de la organización y administración del talento humano. Posteriormente, se cambió el nombre a la institución a Departamento Administrativo de la Función Pública. Mediante el Decreto 1444, expedido en 1999 nuevamente fue reestructurado el Departamento según las disposiciones de la Ley 489 de 1998 relacionada con la generación de políticas en materia de control interno, mayor eficacia en los tramites institucionales, entre otras tareas. Para Septiembre de 2000 se llevó a cabo una nueva reestructuración institucional mediante el Decreto 1677. Finalmente, la reforma más reciente fue la de enero de 2004 en el marco del Decreto 188 que consolidó la actual estructura de la institución. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN Lengua de los documentos:: Español Instrumentos de descripción:: Guía, Catálogo e Índices. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA Localización de los documentos originales:: Colombia. Archivo General de la Nación (AGN). AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCION Reglas o normas utilizadas:: Norma ISAD (G) 2000 Fecha (s) de la (s) descripción (es):: 2014